La ciencia del hachís: el THC, el CBD y los terpenos en los extractos tradicionales y modernos
El hachís es uno de los productos del cannabis más antiguos y venerados del mundo, con una historia que abarca siglos y continentes. Desde los métodos tradicionales de tamizado en seco en Afganistán hasta los concentrados modernos como el BHO y la rosin, la elaboración del hachís es a la vez un arte y una ciencia. Básicamente, el hachís es una forma concentrada de resina de cannabis, rica en cannabinoides como el THC y el CBD, así como en compuestos aromáticos llamados terpenos. Estos elementos se combinan para crear los efectos, sabores y texturas únicos que hacen que el hachís sea tan especial.
En este artículo, profundizaremos en la química del hachís, explorando cómo el THC, el CBD y los terpenos contribuyen a su potencia y perfil de sabor. También compararemos las técnicas tradicionales de elaboración del hachís con los métodos modernos de extracción, destacando el arte y la innovación que hay detrás de este antiguo oficio. Además, presentaré mi libro de fotos «Afghanistan, Fortress of Cannabis,» y los productos asociados, que ofrecen un viaje visual al mundo de la elaboración del hachís afgano.
La química del hachís: cannabinoides y terpenos
El hachís se compone de tricomas, las diminutas glándulas de resina que se encuentran en las flores del cannabis. Estos tricomas contienen los compuestos activos de la planta, sobre todo cannabinoides y terpenos.
1. THC (Tetrahidrocannabinol)
El THC es el principal compuesto psicoactivo del cannabis, responsable del «subidón» asociado al hachís. En el hachís afgano tradicional, el contenido de THC puede variar según la variedad y el método de elaboración, pero la técnica de tamizado en seco preserva la potencia de la resina, lo que da como resultado un producto sabroso y potente a la vez.
2. CBD (Cannabidiol)
El CBD es un cannabinoide no psicotrópico conocido por sus propiedades terapéuticas, como la reducción de la ansiedad y la inflamación. Aunque las variedades autóctonas afganas suelen tener distintos niveles de CBD y THC, se afirma que los productos de hachís afgano contienen niveles iguales de CBD y THC, para satisfacer las necesidades de los usuarios medicinales y de quienes buscan una experiencia más suave.
3. Terpenos
Los terpenos son compuestos aromáticos que confieren al cannabis sus sabores y aromas característicos. En el hachís, los terpenos desempeñan un papel crucial en la experiencia global, influyendo tanto en el sabor como en los efectos. Por ejemplo, los terpenos son compuestos aromáticos que confieren al cannabis sus sabores y aromas característicos:
- Mirceno: presente en las variedades autóctonas afganas, el mirceno tiene un aroma terroso y almizclado y es conocido por sus efectos relajantes.
- Limoneno: Común en variedades cítricas, el limoneno da al hachís una nota brillante y estimulante y puede mejorar el estado de ánimo.
- Pineno: Con un aroma fresco, parecido al pino, se cree que el pineno mejora la concentración y la memoria.
Fabricación tradicional de hachís: el arte del tamizado en seco
El método de tamizado en seco es la base de la producción tradicional de hachís afgano. Esta técnica consiste en agitar o frotar suavemente las flores secas de cannabis sobre un tamiz de malla fina, dejando que caigan las glándulas de resina al tiempo que se separan del material vegetal. A continuación, la resina recogida se prensa en bloques o bolas, listas para el consumo.
El hachís tamizado en seco es apreciado por su pureza y potencia. Como se elabora sin disolventes ni aditivos, conserva todo el espectro de cannabinoides y terpenos, lo que da como resultado un producto sabroso y eficaz.
Extractos modernos: BHO, Rosin y más allá
Aunque los métodos tradicionales, como el tamizado en seco, siguen siendo populares, las técnicas modernas de extracción han revolucionado el mundo del hachís. Estos métodos utilizan tecnología avanzada para aislar y concentrar cannabinoides y terpenos, creando productos increíblemente potentes y versátiles.
1. BHO (Butane Hash Oil)

El BHO se elabora utilizando butano como disolvente para extraer los cannabinoides y terpenos del cannabis. El resultado es un aceite muy concentrado que puede utilizarse en dab rigs o vaporizadores. El BHO es conocido por su alto contenido en THC y sus intensos sabores, pero requiere un procesamiento cuidadoso para garantizar la eliminación de todos los disolventes.
2. Rosin

La Rosin es un extracto sin disolventes que se obtiene aplicando calor y presión a las flores de cannabis o hachís. Este método preserva los terpenos naturales de la planta, dando como resultado un producto potente y sabroso. El rosin ha ganado popularidad debido a su sencillez y pureza, atrayendo a quienes prefieren un enfoque más natural de la extracción.
3. Bubble Hash
El hachís bubble hash se elabora agitando flores de cannabis en agua helada, lo que hace que los tricomas se desprendan y caigan al fondo. A continuación, se recoge la resina y se seca, obteniéndose un producto rico en cannabinoides y terpenos. El hachís de burbujas puede utilizarse como materia prima para otros concentrados, como la rosin.
El papel de los terpenos en el hachís
Los terpenos no sólo son responsables del sabor y el aroma del hachís, sino que también desempeñan un papel clave en sus efectos. Este fenómeno, conocido como efecto séquito, sugiere que los cannabinoides y los terpenos trabajan juntos para potenciar sus propiedades mutuas. Por ejemplo:
- Mirceno y THC: se cree que el mirceno potencia los efectos sedantes del THC, por lo que es ideal para relajarse y dormir.
- Limoneno y CBD: el limoneno puede amplificar los efectos de mejora del estado de ánimo del CBD, creando una experiencia más estimulante.
Descubre el arte y la ciencia del hachís a través de mi libro de fotos
Si te fascinan la ciencia y el arte del hachís, te invito a que eches un vistazo a mi libro de fotos titulado «Afghanistan, Fortress of Cannabis.» Este libro bellamente diseñado te lleva en un viaje visual a través de los campos de cannabis, los talleres de fabricación de hachís y las vibrantes comunidades de Afganistán. Con fotografías impresionantes y comentarios en profundidad, es un libro imprescindible para cualquier persona interesada en el cultivo del cannabis, la fotografía o la ciencia del hachís. La versión electrónica en español se incluye con el libro o está disponible por separado.

Además del libro, ofrezco una serie de productos relacionados, entre ellos:
- Impresiones artísticas: Lleva la belleza de la cultura cannábica afgana a tu hogar con mis impresiones artísticas de alta calidad.
- Pósters y postales: Perfectos para los entusiastas y coleccionistas del cannabis.
- Versiones de libros electrónicos: Disponibles en inglés, francés, alemán, italiano, español y portugués.

Conclusión: Un viaje por la ciencia y el arte del hachís
El hachís es algo más que un producto del cannabis: es un testimonio del ingenio y la creatividad de las personas que lo elaboran. Desde los métodos tradicionales de tamizado en seco de Afganistán hasta los modernos concentrados de hoy en día, la elaboración del hachís es una mezcla de ciencia, arte y tradición.
Si estás listo para sumergirte más a fondo en el mundo del hachís, no te pierdas mi libro de fotos y productos relacionados. Haz clic aquí para explorar mi colección y llevar algo de esta fascinante historia a tu vida.